método BLW alimentación bebé baby led weaning
Alimentación

El método BLW

Cuando ya el bebé cumple los seis meses y puede tomar alimentos, además de leche, llega el momento de plantearnos cómo ingerirá su nueva alimentación. Entonces, ¿ método BLW sí o no? Bueno, ¿y en qué consiste esto?    

¿Qué es el método BLW?

Este método, cuyas siglas provienen de Baby Led Weaning (alimentación autorregulada por el bebé, para nosotros), consiste en no triturarle la comida al bebé, sino que se le presenta la comida troceada en su plato. Con esto, te olvidarás de estar triturando constantemente y de tener que estar dándole tú mismo cucharadas de puré. Sobre todo, las primeras veces, el bebé va a mirar y explorar con gran detenimiento los trozos de comida y va a jugar con estos, por lo que la cantidad que va a comer va a ser mucho menor que si se tratase de un puré. Pero, como punto a favor, aprenderá a detectar con mayor facilidad la textura, el sabor, el olor y el color de cada alimento, ya que, en el puré, va todo mezclado y sabe siempre igual o casi igual.

Yo he probado algún que otro potito para comprobar la temperatura y la mayoría viene a saber igual. Hablando de potitos… Si son comprados, no hechos por ti, a no ser que sean naturales, huelen todos a lo mismo. Haz la prueba: elige el potito que te venga en gana y, después, abre una lata de albóndigas. ¡Huelen exactamente a lo mismo! ¿Qué llevarán? ¿Son las albóndigas las que tienen buena calidad (no creo) o los potitos no están fabricados con demasiado esmero? Por eso, yo intento hacerle siempre los potitos a mi niño, exceptuando que pasemos el día fuera. Entonces, sí le doy potitos naturales.

Volviendo al tema, además de lo que te he contado respecto que el bebé aprende a conocer mejor cada alimento, el método BLW también va a otorgarle una mayor autonomía a la hora de comer, además de ayudarle a mejorar la coordinación entre los ojos y las manos. Muy bien, y esto… ¿cómo se come? (nunca esta expresión fue aplicada tan correctamente 😂)

 

¿Cómo puedes aplicar el método BLW?

Como no tendrás que ocuparte de darle de comer al bebé porque supuestamente va a hacerlo él solito, siéntalo a la mesa con vosotros, en su trona. Muéstrale el plato que has preparado para él y deja que él mismo haga el resto. Al principio, va a curiosear todo, lo estrujará y puede que no pruebe bocado, aunque los niños se llevan todo a la boca, por lo que algo, catará.

Esta etapa no sólo consiste en comer, sino también en explorar, por lo que déjalo a su aire y procura comer la misma comida que él, recuerda que los bebés aprenden muchas cosas por imitación. Las cosas buenas y las malas.

A la hora de cortar los alimentos, la opción más correcta es en forma de tiras gruesas, ya que son más fáciles de agarrar. Evita las formas redondeadas cortando los alimentos de forma cilíndrica por la mitad, no vayan a quedarse atascados en la tráquea. Esto puede provocar un atragantamiento. No olvides ofrecerle agua. La cantidad de agua que contienen los alimentos es mucho menor que la contenida en la leche y va a necesitarla.  

¿Qué alimentos puedes darle?

Ya que vas a hacer las cosas bien, hazlas bien de verdad. Prepárale comida saludable: fruta, verdura, carne no grasa (como la de pollo), pasta, arroz, queso fresco y algunos pescados no grasos. Pon atención en los alimentos que no puede tomar antes de determinada edad, como la fresa y el huevo. Tengo una amiga que va por libre, pero tú no quieras ser la excepción también, mejor alimentar de forma segura. Cada cosa a su momento.    

La parte más divertida del método BLW

Todo preparado para iniciarte en el BLW, ¿verdad? Bien, pues tómatelo con calma. No te tires de los pelos, aunque veas que esto va a sacarte de quicio. El niño, como dije antes, al principio no comerá nada o apenas lo hará. Si no fuera suficiente con esto, protege bien el suelo donde pongas la trona y súrtete de babero-mantas, cuanto más grandes, mejor. Todo lo que el niño no se haya comido, acabará esparcido por el suelo, la ropa del niño, la trona…        

Personalmente, yo hago poco uso del método BLW. Es, más bien, un BLW light. Le hago sus potitos al niño, sólo que no le doy una ración completa. Sería mitad puré y mitad verduras cocidas y carne, huevo o pescado. De esta forma, me aseguro de que el niño come. Los pro-BLW estarán ya preparados para disparar, pero qué quieres que te diga, alimentar un niño que aparenta tener físicamente un año más de lo que tiene no es fácil, requiere un nivel de nutrientes y alimentación altos.   ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del método BLW? En una próxima entrega, te los contaré. Eso da para dos posts más 😂😂.          

¿Os habéis decidido ya por este método o no estáis convencidos del todo? ¿Cómo alimentáis a vuestros críos?

Comentarios

agosto 20, 2019 a las 1:39 pm

Muy interesante, lo hice y aun lo hago pero no sabia como se llamaba.



agosto 20, 2019 a las 1:52 pm

Jajajaja yo hice BLW porque mi bebé pasaba de los purés no me quedó otra. Y yo ahí sufriendo cada vez que se atragantaba.



agosto 20, 2019 a las 10:15 pm

Los dos peques míos han sido antibowling, no hubo ni hay manera, pero el mayor fue mitad mitad como lo has hecho tú. No es que esté en contra, pero a veces veo a mamás empeñadas en que un niño de seis meses mastique y coma como un adulto y se ve que el pobre no está preparado, y lo veo un sin sentido. Vamos que pienso que si el con el bebé no funciona ese método habrá que darles purés y no agobiarlos digo yo. Bueno que me lío, muy buen post como siempre☺️. Un abrazo



agosto 21, 2019 a las 9:32 am

Con nuestro hijo empezamos dando potitos y varios meses después empezó a pedir la comida troceada y rechazó los potitos. Creo que en la crianza no existe el blanco o negro, cada niño es distinto y hay que respetar sus ritmos de crecimiento. Interesante post





agosto 30, 2019 a las 3:54 pm

Yo creo que es mejor así, que prefiera BLW. Lo malo son los atragantamientos.

¡Gracias por el comentario!



agosto 30, 2019 a las 3:58 pm

Yo sigo dando purés de vez en cuando porque con el BLW no come todo lo que debería y me da miedo que esté comiendo menos de la cuenta.

¡Gracias por comentar!



agosto 30, 2019 a las 4:00 pm

¡Muchas gracias por dar tu opinión!

Yo pienso igual. He preferido esperar a que tenga más edad para empezar a combinarlo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Gabriel Benítez Márquez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

La primera caída

agosto 23, 2019

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad