el segundo pa cuándo
Uncategorized

¿El segundo pa cuándo?

Frase típica donde las haya. Esto es lo que te van a preguntar familiares y amigos no sólo en las reuniones familiares, sino en cualquier momento insospechado. Ya puedes ir paseando a tu hijo tranquilamente, que alguien conocido va a acercarse a saludar y, tras decir ¡ay, qué grande está ya!, viene la frase lapidaria, ¿otro pa cuándo? ¿el segundo pa cuándo?

No es una frase aislada, no. La frasecita pertenece al grupo de las que te van soltando a lo largo de tu vida porque parece que siempre vas tarde, que hay cosas que ya deberías haber hecho y estás quieto, viéndose ir la vida. Son frases como:

–          ¿No tienes novia todavía?

–          ¿Has acabado ya la carrera o no?

–          Pues tendréis que casaros.

–          ¿El niño no llega, se está haciendo esperar?

Y todavía habrá algunos, ávidos por alcahuetear que, aún teniendo dos niños, todavía se atrevan a preguntar: ¿Y no habrá un tercero?

 

Pero, ¿qué prisa hay?

A ver, ¿de quién es la vida? Que cada uno la viva a su manera y como mejor sepa hacerlo. Si queda algo por hacer, es porque algo tendremos entre manos o porque la situación no es la mejor en ese momento. En mi caso, me molesta en gran medida, y es que simplemente hay proyectos por hacer antes de la llegada de otro bebé. Aquí, el orden de los factores sí alteraría el producto. En otros casos… puede que el asunto sea más grave y puedes hundir a esa persona, aún sin saberlo.    

¿Qué hay de malo en preguntar?

Puede que no te hayas parado a pensarlo, pero nadie sabe lo que pasa de puertas para dentro en una casa. Podría ser un asunto económico, que entre los dos sueldos no den para cuidar otro niño. O podría ser que el trabajo tenga tan absorbidos a los padres que éstos no encuentren tiempo para poder criar otro niño, pensando que los abuelos ya tienen suficiente con hacerse cargo del primero.

En el plano psicológico, puede volverse peor aún, puedes destrozar a unos padres con tan sólo formular la preguntita de las narices. Quién sabe si esos padres están intentando por todos los medios darle un hermano a su hijo y no consiguen concebir; o si acaban de tener un aborto en las primeras semanas de gestación, cuando a ojos de los demás aún no se nota nada, por poner algunos ejemplos. Es una situación incómoda en la que, tal vez, sientan vergüenza o pasen un mal rato, y todo por querer saber o inmiscuirse en algo que, a mi parecer, es íntimo y no debería ser preguntado. Por esto, hay cosas más sanas por las que preguntar. Tan fácil como preguntar cómo le va en la guardería o qué ha aprendido ya.      

¿Qué pensáis al respecto? ¿Os han hecho sentir incómodos alguna vez con este tipo de preguntas?

Comentarios

septiembre 5, 2019 a las 1:31 pm

Mucho, la escucho cada vez que salgo por la puerta. Los que me conocen bien la evitan como la peste porque saben que no es por falta de ganas, es por salud. Me trajeron de vuelta de milagro en el primer parto, y tengo un 95% de probabilidades de repetir mismo embarazo, mismo problema en el parto. Y la verdad… prefiero vivir con mi niña y marido, que tener un segundo y dejarlos huérfano de madre y esposa.
Pero eso no lo cuento en condiciones normales, y suelo negar a la pregunta y encima tienen la poca deferencia de insistir.

Poca visión es lo que tiene la gente. Ojalá se concienciaran todos.



septiembre 5, 2019 a las 2:22 pm

Si es que hay cosas que no es necesario preguntar….porque como bien dices conciernen a la pareja.y poco más.
Pero hay gente que tiene poca vista y aún menos educación.
Un abrazo



septiembre 7, 2019 a las 8:55 am

Pues sí, a eso hago referencia en la última parte del post, de la inconsciencia que tienen al preguntar una y otra vez, como aquellos que están preguntando la hora como si tal cosa.

¡Muchas gracias por contar tu experiencia (tan mala e íntima en este caso)!



septiembre 7, 2019 a las 8:57 am

Jejeje, por lo que veo, somos muchos los que estamos de acuerdo en lo mismo. Cuándo aprenderán…

¡Gracias por tu comentario! Un abrazo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Gabriel Benítez Márquez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Batallitas de las vacaciones

septiembre 9, 2019

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad