qué mascota elijo
Mascotas

¿Qué mascota elijo?

Tener mascota conlleva una gran responsabilidad que no todo el mundo está dispuesto a asumir, por lo que, antes de destrozar la vida de algún animal, deberíamos tenerlo en cuenta. Se me parte el alma al ver algún perro deambulando en las entradas de los pueblos, mirando los coches que pasan, esperando un milagro que nunca llega: que pase su “dueño” y lo recoja.

Mi niño es aún pequeño para pedirme una mascota, pero temo el día en que lo haga porque no va a tener la misma suerte que yo en lo referente al tema. Me crié con perros, gatos, peces, tortugas, pájaros, hamsters, una ardilla y seguramente otros más que no recuerdo. Me lo pude permitir, ya que la casa era grandísima, contaba con un corral en el que podían campar a sus anchas y dormían en una habitación, nada de casetas ni cosas por el estilo. Podría decir que vivieron bien, cosa que no podrían hacer en mi vida actual.    

¿Qué ha cambiado? ¿Ya no te gustan?

Me siguen gustando, me encantan. De hecho, intento inculcarle a mi hijo el amor por los animales. Siempre que vemos algún perro o gato por la calle, nos acercamos a verlo, que no les tenga miedo y, sobre todo, que los respete, que son seres vivos. Ya si nos deja, lo acariciamos también. Lo que ha cambiado es la vivienda.

Ahora, vivimos en un piso. Esto complica las cosas en cuanto a mascotas. No veo bien tener un perro encerrado en el piso, intentando controlar sus esfínteres, a expensas de que alguien llegue de trabajar o esperando que alguien se despierte para sacarlo a pasear y a evacuar todo lo que lleve acumulado. Ya para suficiente maltrato de riñones, tenemos los piensos baratos de los supermercados.

En el caso de los gatos, más de lo mismo. Hay razas de gatos que son más caseros que otros, pero también necesitan salir y hacer ejercicio. Además, también requieren cepillados casi diarios para que no acumulen pelo que irán dejando posteriormente en sofás y sillones. Con respecto a los pájaros… no quiero tenerlos en jaulas, no merecen estar en una prisión.    

¿Entonces, qué mascota elijo?

Las mejores opciones para un niño pequeño que vive en un piso son peces y roedores.  

Los peces

Hay peces de colores muy llamativos y muy diferentes, de agua fría y agua templada, agua dulce y agua salada… Tienes muchos para elegir. Incluso hay un pez que se dedica a limpiar el acuario, y eso es trabajo que te quita. Los cuidados son mínimos, basta con darles de comer y limpiar el acuario cada cierto tiempo.

Para mi gusto, tendría un acuario bien grande, donde mis peces pudieran vivir y nadar con espacio más que suficiente. Le añadiría troncos y plantas para decorarlo y también algunos cantos rodados. De vez en cuando, le cambias la disposición de la decoración y parece que estrenas acuario. He de decir que he llegado a ver gambas pequeñitas como camarones en acuarios mezcladas con peces, ¡eso sí que es innovar!  

Los roedores

Los hamsters no me llaman la atención en exceso. Por el contrario, tengo muy buenos recuerdos de la ardilla. Sólo pasaba en su jaula el tiempo de comer, dormir y guardar las nueces para cuando hibernaba. La mayoría de las veces tenía los mofletes hinchados porque iba transportando nueces de un lado a otro. La mayor parte del tiempo, estaba en el cuarto de baño, donde trepaba por las cortinas. Si entrábamos, salía corriendo hacia nosotros y se nos sentaba en el hombro.

La cobaya puede ser aún más amistosa que la ardilla, requerir más mimos. También se puede acostumbrar a estar suelta por casa a ratos. De esta forma, hará el ejercicio que necesita. Sus cuidados tienen relativa facilidad. Hay que mantener la jaula limpia, siempre con agua y comida y que no le falte un aporte de vitamina C, muy importante para su salud.      

Si tienes mascotas en casa, ¿cuáles son?

Comentarios

junio 21, 2019 a las 6:43 pm

Nosotros hace unas semanas adoptamos un perrito cachorro, estaba hace meses en una protectora y se quedaba solo sin madre y hermanos, nadie lo quería por feillo, pero después de hablar con terapeutas y psicólogas decidimos que era lo mejor para quitarse el miedo a los animales. Ahora lleva dos semanas con nosotros y encantados. Eso si, mucho parque que gracias a dios nos sobran en casa.



junio 21, 2019 a las 10:27 pm

A mí me encantaría tener un perro si viviera en una casa más grande, como cuando yo era pequeño, y adoptado también. Todos merecen la oportunidad de ser rescatados.

¡Muchas gracias por dejar tu comentario!



junio 23, 2019 a las 2:11 pm

Nosotros tenemos dos perritos! Me encantan los animales! Bonito post. Sin duda hay que estar muy seguro antes de adoptar mascotas. Es muy triste, como bien dices, cuando se ven perritos abandonados por las calles. Un abrazo!



junio 23, 2019 a las 8:10 pm

A mí me han educado siempre con mucho respeto hacia los animales, por eso he sido muy consciente de si era posible o no tenerlos en cada situación.

¡Muchísimas gracias por tu colaboración! Besos.



junio 25, 2019 a las 8:52 am

Nosotros tenemos dos perras y son de la familia por mucho que crezcan y se pongan malitas. Nosotros enseñamos a nuestra hija el respeto hacia ellos, como cuidarlos y cómo tratarlos y esa bondad se que nunca la perderá. Gracias por el artículo, es una buena manera para decidir por una mascota!!



junio 25, 2019 a las 9:16 pm

¡Muchas gracias a ti por el comentario! Yo también pienso que debemos inculcar a nuestros hijos el amor por los animales y tratarlos como lo que son, ¡seres vivos!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Gabriel Benítez Márquez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

La hora del medicamento

junio 11, 2019

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad